miércoles, 16 de marzo de 2011

La importancia de la entrevista para la enseñanza de la historia

El uso de la entrevista a través de la estrategia de la otredad funciona de forma adecuada ya que obliga de manera subconsciente al entrevistado a documentarse sobre la vida y obra de la persona representada.

Además, se puede hacer la actividad en forma lúdica donde los participantes jueguen un rol activo.

Enriquecimiento de mis ideas previas sobre la enseñanza de la historia

En verdad y de acuerdo a los textos planteados en el curso de la Metodología de la Enseñanza de la Historia, es muy importante encontrar una manera atractiva y motivadora para poder trabajar las temáticas de la historia, sin caer en el paradigma tradicionalista de enseñar historia solamente a través de cuestionarios y resúmenes encargados a los alumnos.

Es necesario entonces, trabajar la historia mediante estrategias dinámicas que capten la atención del alumnado para que sea interesante para ellos, utilizando herramientas de su contexto para que a su vez sea significativo dicho aprendiazje.

Mis ideas previas sobre la metodología de la enseñanza de la historia

Todo depende del enfoque que se le dé a la metodología de la enseñanza de la historia. el aprendizaje de la historia depende del enfoque y es aquí donde entra la transversalidad porque se pueden vincular los intereses del alumno con el tema a impartir.

El aprendizaje significativo es el que se debe fortalecer porque se parte de los intereses y el contexto del alumno para poder hacerle sentir motivación e interés al tema.

No se puede descartar o dsicriminar el aprendizaje memorístico en la historia porque hay saberes específicamente memorísticos.

No aprendemos, solo recordamos. Platón.